viernes, 29 de noviembre de 2013

VISITA A LA EXPOSICIÓN DINOSAURIOS EN EL LIENZO.

EL PASADO 27 DE NOVIEMBRE LOS ALUMNOS DE 6º ACUDIERON AL CENTRO CULTURAL GABRIEL CELAYA PARA VER LA EXPOSICIÓN "DINOSAURIOS EN EL LIENZO,. IMÁGENES DE UN MUNDO PERDIDO"
Allí los alumnos pudieron observar distintas litografías sobre los dinosaurios, su evolución, características,curiosidades,... todo ello de la mano de una monitora que iba explicándoles con suma paciencia lo que observaban. también pudieron ver la reproducción de huellas de dinosaurio, huesos, troncos fosilizados,...
Los alumnos estuvieron muy atentos en la exposición.
A continuación se convirtieron en paleontólogos y buscaron sus pequeños dinosaurios con pinceles, desplazando la tierra hasta descubrirlos.
Por último pudieron  ver una breve película en tres dimensiones, con un pequeño dinosaurio bastante travieso que se metía constantemente en líos. Pudieron sentir la sensación de desplazarnos por la maleza, el vértigo en las alturas, el peligro ante los grandes dinosaurios,... Unas sensaciones bastante reales.
Los alumnos salieron encantados de la actividad. Tenemos la sensación de que la Concejalía de Cultura de San Fernando de Henares organiza actividades divulgativas amenas y bastante acertadas.





martes, 26 de noviembre de 2013

FOTOGRAFÍAS COMPARTIDAS

Hemos estado trabajando en los temas 4 y 5 de Conocimiento del Medio los parques nacionales de España. Los alumnos han acudido a la sala de ordenadores y han buscado información sobre los diferentes parques, completando una ficha con la información, seleccionando imágenes y guardándolas en su USB. Finalmente hemos ido exponiendo los datos de los parques, junto con la presentación de las fotografías de paisajes, flora y fauna. Es un trabajo completo, motivador que favorece su formación en la competencia digital.

Jose Antonio Hombrados, padre de una de nuestras alumnas, ha querido compartir algunas fotografías tomadas en uno de los espacios naturales más impresionantes: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Le damos las gracias por compartir con nosotros estas magníficas fotografías tomadas por él.
Y por supuesto le damos la enhorabuena. ¡SON MAGNÍFICAS!


CASCADA DEL ESTRECHO


CASCADA DE SOASO


COLA DE CABALLO


BRECHA DE ROLAND



MIRADOR DE ORDESA


MONTE PERDIDO



PUENTE DE BUJARUELO


TORLA PUERTA DE ORDESA


VALLE DE ORDESA



 VALLE DE ORDESA

VALLE DE ORDISO


miércoles, 20 de noviembre de 2013

VISITA DINAMIZADA EN EL MUSEO DEL PRADO

El 18 de noviembre los alumnos acudieron con sus tutoras a una actividad muy interesante en el museo del Prado. Se trataba de una actividad dinamizada con unas monitoras que habían seleccionado unos cuadros en torno a dos temas: visiones del cuerpo y escenarios. Los alumnos de 6º A estuvieron con la actividad de Escenarios y los del 6º B con la de Visiones del cuerpo. Todos los alumnos recibieron unos auriculares con el interfono para poder escuchar sin interferencias todo lo que les explicaba la monitora. Así aunque hubo algunos momentos de verdadera confusión y barullo, no afectó a las explicaciones dadas por la monitora.
Las monitoras iban explicando todo lo relativo a los cuadros, haciendo preguntas a los alumnos para que ellos fuesen observando y sacando conclusiones.
Por último hicimos un breve recorrido por algunas secciones del museo para ver algunas obras de grandes pintores como Velázquez, Murillo, Goya,...



El lavatorio de Tintoretto




Las Meninas de Velázquez






Los fusilamientos del 2 de mayo de Goya









                                                                







Descendimiento de la cruz (Roger van der Weyden)













El enano Francisco Lezcano, llamado El Niño de Vallecas, 1642 a 1645 (Diego Velázquez)



1. La Gioconda( copia)      
                                                                                                                  2. La Gioconda (Leonardo Da Vinci)


Gioconda (copia del Museo del Prado restaurada).jpg

La Gioconda